Trujillo tiene derecho a combatir la delincuencia con Educación

Trujillo tiene derecho a combatir la delincuencia con Educación

El tema del combate a la inseguridad y violencia no es únicamente con policías, se necesitan obras para recuperar el sentido social de los jovenes

Propuesta de Emilio Vereau Geronimo
Para Cesar Acuña Peralta alcalde de Trujillo

Trujillo Tiene derecho a un complejo cultural y deportivo inspirado para evitar que los jóvenes sean reclutados por las bandas de delincuentes.

Este centro deberá dar a los jóvenes oferta de deportes, educativa, de preparación para el trabajo, ya que es un complejo integral de oportunidades

El centro contará con la participación de la Iglesia, empresarios, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas como la Universidad Cesar Vallejo.

Este centro requiere una inversión no menos de 10 millones de dólares, con el fin de promover el desarrollo social en los deprimidos distritos de Trujillo, que se ha convertido en un bastión de la delincuencia organizada.

El complejo, «Rompiendo Esquemas», deberá estar ubicado en el distrito de Florencia de Mora o el Porvenir donde operan al menos 20 pandillas que son controladas por presos desde el Penal El Milagro.

El Macrocentro comunitario ofrecerá estudios de carreras técnicas gratuitas, talleres de música, serigrafía, cocina y hotelería.

Debe tener también al menos siete canchas de fútbol, bibliotecas, salas de cine, gimnasios y centros de cómputo con tecnología de punta para lo que se requiere la participación del sector privado y el Estado.

No es sólo a través de la fuerza del Estado se combatirá la inseguridad y violencia que aqueja la ciudad, sino al contrario se requiere de un proyecto que ofrezca nuevas opciones a la población de zonas marginadas para elevar su nivel de educación y desarrollo económico.

El centro comunitario se debe ubicar en un barrio marginal donde la se tiene identificadas varias pandillas que reclutan sicarios, marcas tanto jóvenes como niños para cometer delitos en grupos.

Deja un comentario